Vivimos en una época en la que la fe católica es constantemente cuestionada, atacada y marginada por corrientes políticas y culturales que buscan relegar la verdad revelada a lo privado. En este episodio converso con Vanya Thais, periodista y activista católica peruana, reconocida por su valentía en defender la fe en medio de un contexto político adverso.

En este podcast analizamos cómo la Iglesia enfrenta los desafíos actuales, desde las ideologías que pretenden redefinir la naturaleza humana, hasta los intentos de instrumentalizar la religión con fines políticos.

Mira aquí el episodio completo:

Temas principales tratados en el episodio

El precio de ser católico coherente en un mundo hostil.

La fe bajo ataque

Cómo la cultura política actual busca silenciar la voz de los católicos.

La secularización y el rechazo de los valores cristianos en la vida pública.

El rol de los católicos en la política

La necesidad de no separar fe y vida pública.

El deber moral de los católicos de influir en la sociedad para el bien común.

La voz profética de la Iglesia

Por qué la Iglesia no puede ser neutral frente a las ideologías que atentan contra la dignidad humana.

La importancia del magisterio y la doctrina social de la Iglesia.

Testimonio de fe y valentía

Vanya comparte su experiencia defendiendo públicamente el catolicismo.

Reflexión final

El Señor Jesús advirtió: “Si el mundo los odia, sepan que antes me odió a mí” (Juan 15,18).

Hoy más que nunca, ser católico implica dar testimonio de la verdad sin miedo, incluso frente a la incomprensión y persecución. Como enseña el Catecismo: “El deber de los cristianos es impregnar con el espíritu evangélico las mentalidades y costumbres, las leyes y las estructuras de la comunidad en que viven” (CIC 2105).

La fe no puede quedar encerrada en lo privado: está llamada a iluminar todos los aspectos de la vida, incluida la política.

Total
0
Share